Igloo Studio

Blog

inspiración para la mente y la vista

5 trucos para vender más con tus fotos

Conoce estos cinco trucos para conseguir que tus fotografías inmobiliarias aumenten las ventas

Si te interesa vender o alquilar un inmueble, uno de los aspectos más importantes serán las fotos, por eso, en este post conocerás 5 trucos para aumentar tus ventas gracias a las fotos inmobiliarias.

5 consejos que te servirán para tomar fotografías inmobiliarias

Uno de los recursos que más impacto tiene para el sector inmobiliario son las fotografías. Ellas te ayudarán a presentar tu inmueble de manera atractiva y a destacar del resto.

Las fotos nos ayudan a contar historias, y en el campo inmobiliario, la historia que debes contar debe estar enfocada hacia la felicidad que sentirá la familia al estar en ese nuevo hogar.

1. Ordena, limpia y organiza los espacios

Es muy lógico ¿verdad?, nadie quiere comprar una casa sucia. Pero te sorprendería ver cuántas personas intentan vender un inmueble que no está pulcro.

La residencia debe estar organizada pues las fotos quedarán mejor si todo está en su sitio. Quien compra una vivienda compra las puertas, ventanas y pisos, así que muéstralos limpios y brillantes.  

Recuerda que una fotografía es capaz de transmitir sensaciones y una habitación en la que no haya armonía, difícilmente cautivará a tus posibles compradores.

2. Cuida la iluminación para lograr fotos inmobiliarias de calidad

Para que los potenciales compradores sientan que están viendo la casa de sus sueños y el hogar en el que quieren vivir, deben poder apreciar los detalles con claridad.

Aprovecha al máximo la luz natural. Realiza las imágenes desde las entradas de luz hacia adentro. No tomes las imágenes a contraluz porque esto no te dará un efecto nítido, a menos que seas experto fotógrafo y tengas en mente destacar algún detalle, pero si no es tu área, déjanos estos efectos a los profesionales.

Si puedes, toma en cuenta la mejor hora del día para aprovechar la luz natural y realiza la sesión fotográfica en la mañana.

Si la vivienda no goza de buena iluminación natural, tendrás que usar iluminación artificial, en este caso, usa luces directas e indirectas para sacarles todo el provecho posible. Cuida las sombras de flashes o de lámparas.

Te puede interesar… ¿Por qué la fotografía inmobiliaria es tan importante para aumentar las ventas?

3. El equipo ayuda, pero no lo es todo

No es necesario que tengas una cámara profesional con un equipo de lentes y un trípode, aunque si los tienes, no dudes en usarlos y descarta de inmediato las fotos movidas, desenfocadas y pixeladas.

No te asustes si no tienes una gran cámara, siempre puedes recurrir a tu Smartphone. Si la cámara de tu móvil es de al menos 16 megapíxeles, el resultado de las imágenes será bastante bueno.

Igualmente puedes ayudarte con alguna aplicación que te permita editar las fotografías y tenerla en el móvil para que el trabajo sea más rápido.

4. Fotografías claves con estancias que importan

Es mejor cuando la residencia que pretendes vender parece habitada. Tal vez los muebles no formen parte de la vivienda una vez realizada la negociación, pero de tenerlos aprovéchalos.

Las cocinas renovadas con encimeras atractivas son un punto clave; por eso, si la residencia que vendes tiene una bonita cocina, muestra esos detalles con orgullo.

El baño es otro de los puntos clave que pueden hacer que una persona se decida a la hora de comprar una casa. Los nuevos compradores o inquilinos querrán ver en las fotografías los detalles que hacen que ese baño sea una joya. Sácale partido a esta estancia y muestra las griferías, las piezas sanitarias con estilo y sofisticación.

Las ventanas, los marcos, el techo y en especial el piso, son solo algunos de los detalles que quieren ver los inquilinos para conocer si el inmueble amerita reparaciones o retoques de decoración.

5. Toma muchas fotos

Una de las ventajas de la fotografía digital, es que puedes tomar todas las fotos que quieras. Bastará contar con una memoria adicional en caso de que sobrepasen la capacidad de tu equipo.

Realiza múltiples tomas en cada área, captura las fotos desde diferentes ángulos y almacénalas en una carpeta con un nombre clave que te permita recordar el acceso a ella y luego con calma escoge las fotografías que más te gusten.

Estos 5 tips pueden ser la diferencia para vender más y mejor. Ahora, si eres capaz de lograr eso por tu cuenta, ¿imagina lo que puedes conseguir con fotografías profesionales de alto impacto? Si quieres contratar los servicios de un fotógrafo inmobiliario y llevar tus ventas al próximo nivel, vista la página de CONTACTO.